PROBIOTIC CLEANING HYGIEN SYSTEM
Estabilidad de la higiene en el tiempo
PCHS , Probiotic Cleaning Hygien System, es un novedoso sistema de limpieza, capaz de garantizar una higiene duradera en las áreas sujetas a riesgos de infección. PCHS es la nueva técnica de bioestabilización que cambia radicalmente la manera de hacer y medir la higiene en los centros sanitarios y hospitalarios, un sistema exclusivo que une la acción de las bacterias probióticas con la eficacia de los materiales empleados y estudiados específicamente para ello. Con el sistema PCHS , la carga bacteriana patógena (portadoras de riesgo de infección), después de la realización de la limpieza, se mantiene muy baja en el tiempo (hasta una reducción del 95% comparada con el uso de desinfectantes) convirtiendo el lugar higiénicamente más seguro y más estable. El sistema PCHS , se diferencia del sistema tradicional de limpieza porque hace que la eficacia y la eficiencia sean el objetivo más importante , garantizando performance productivas y gestiónales de máximo valor. En relación a las necesidades y expectativas de los clientes, se pueden proponer soluciones tanto estándar como personalizadas, asegurando en todos los casos los mejores niveles de limpieza.

La comparación entre el sistema de limpieza tradicional a base de productos químicos y el sistema de limpieza probiótico pchs, encuentra su diferencia evidente en el gráfico en el cual se esquematiza el comportamiento de varias bacterias patógenas después del servicio de limpieza, a largo plazo. Concretamente se han registrado los comportamientos de las bacterias patógenas en el ámbito sanitario y hospitalario a las 14:00 h. Horarios muy críticos para la proliferación bacteriana en relación a los factores y a las variables del medio ambiente.
Los resultados conseguidos son extraordinarios, dejando en evidencia la reducción del riesgo con el sistema probiótico PCHS respecto al sistema tradicional hasta de un 95%:
Riesgo de Stafilococco aureus -95,59%
Riesgo de Escherichia coli -85,12%
Riesgo de Pseudomonas spp -95,16%
Riesgo de Candida spp -94,86%
Riesgo de Acinetobacter -75,99%
Nota: Los valores de reducción del riesgo de patógenos se refieren a las pruebas realizadas en el lavabo de los baños, una superficie crítica para el paciente debido a la posibilidad de contacto con las manos y con otras partes del cuerpo.